Corría 1824 cuando los hijos del viento comenzaron a levantar sus jaimas coloridas en el suburbio del Cordón. 
En una provincia que  apenas amanecía Cisplatina, las mesnadas del emperador Pedro I del  Brasil recorrían caminos y villas imponiendo el orden sin reparar en  crueldades.
Carlos  Federico Lecor,  barón de la Laguna, representaba una casta lusitana  que marchaba rumbo a su ocaso soñando con poderío, riquezas y palacios.  Desde su segunda entrada en Montevideo se empeñó en sellar alianzas y  mantener el dominio de la campaña, luchando por neutralizar los rumores  de revolución que soplaban desde Buenos Aires —el continente vivía en  perpetua zozobra y de norte a sur los gritos de independencia resonaban  cada vez más fuertes—. En el afán de conservar potestades se apoyó en el  brigadier Fructuoso Rivera, quien a sus espaldas preparaba el camino  para efectivizar la cruzada libertadora.
En  medio de tal caos abundaron traidores, espías y pusilánimes afanados en  conservar el favor del capitán general, quien, como todo hombre, tenía  debilidades… Una de ellas, quizás la mayor,  llevaba el nombre de una  gitana portuguesa que una tarde de otoño le robó la serenidad.
 Como  es de esperarse, esta es una historia de final imprevisto ya que cada  uno de los personajes implicados en ella son excepcionales, como  excepcional será  su resolución. 
SE PIDE INVITACIÓN?
ADRIANA
Vi una entrevista suya en el programa "Buscadores" y me interesó mucho su obra. Voy a comprar un libro suyo pronto.
MERCEDES HE LEIDO TODOS TUS LIBROS Y HE PARTICIPADO DE ALGUNAS CHARLAS QUE HAS DADO. TE FELICITO POR LO QUE ESCRIBISTE , ESCRIBIS Y ESCRIBIRAS. GRACIAS POR TODO ESO
Muchas gracias a todos. En verdad el placer es mio al saber que cada uno de ustedes ha disfrutado, aunque sea por unas horas en compañía de algun texto mio
Gracias mil¡¡¡¡¡¡¡
Mercedes, leí tu libro "Gitana" y quede maravillada!!! por lo de nuestra historia y toda la información sobre ella. Yo soy pintora, mi nombre es Angela Duarte y te conocí en la entrega de los premios Victoria en el Hotel Radisson donde ambas fuimos premiadas. Mi tema principal desde hace mucho tiempo es el mundo de los gitanos, he pintado mucho sobre sus costumbres y sobre todo la mujer, sus rostros fuertes y cuerpos esbeltos. Para ello he tenido que convivir un poco en sus toldos, tengo amigos y gente muy cercana a esta raza y comprendo su vida nómade y el sufrimiento de este pueblo errante. Me gustaría mostrarte algunas de mis obras sobre el tema. Algo se puede ver en http://lapinturadeangeladuarte.blogspot.com/2009/11/los-gitanos-en-mi-pintura.html.
Con toda mi admiración, Angela Duarte.
El primer libro suyo que leí fue "Una mujer inconveniente", solo puedo decir que me cautivó y de ahí en más, comencé a esperar los restantes. La felicito y le envío un abrazo desde el otro lado del Atlántico.
Estimada y admirada escritora, quiero saber que opina del revuelo que armo su carta a Ultima Noticias. Ademas, no se si al final es suya o no?
Beso
Mabel
Mercedes he leido la mayoria de tus libros y todos me han resultado fascinantes, me encanta lo que escribis, muchos exitos, que ya los tenes.