Monsieur Guillotin y todo su aparato tras la cabeza del Fiscal Viana.36 comentarioslunes, 9 de junio de 2014 Cuando me enteré que las baterías de gobierno apuntaban hacia uno de los mejores fiscales que tiene nuestro país, no me sorprendió. El Dr. Enrique Viana, conocido como “el fiscal verde” es un hombre molesto para los grandes capitales internacionales a quienes nuestro gobierno les ha prometido hasta la castidad de la Virgen de los Treinta y Tres Orientales. Hace años que Viana nos alerta sobre asuntos vitales para el país y el planeta: la contaminación por plomo en diversas zonas de Montevideo, incluyendo la franja costera; el riesgo de llenar al país de pasteras; las aguas contaminadas que llegan por las griferías a nuestros hogares; el devastador plan de explotación de la minera Aratirí; los peligros de la minería a cielo abierto; la contaminación de industrias químicas como Dirox; el tiro de muerte que para la zona turística de Rocha significa un puerto de aguas profundas; etc., etc. etc. Enrique Viana es un Fiscal de vocación y no de ocasión. Por su trabajo esforzado supimos que el Gobierno sigue firmando contratos “secretos” con trasnacionales. Desde su fiscalía Viana ha solicitado conocer cada contrato realizado entre Uruguay y diversas trasnacionales. Invariablemente el Poder Ejecutivo se ha negado expresamente a proporcionárselos, aduciendo reiteradamente que son “contratos secretos”. Esta negativa para con un fiscal de la Nación nos reafirma que este gobierno está firmando cualquier cosa, lo que no solo es ilegítimo sino inmoral. Mujica y su entorno desaparecerán pronto por mandato de la biología, pero serán nuestros hijos y nietos quienes tendrán que sufrir las consecuencias de estos “acuerdos secretos” firmados con total impunidad. No es casual que sucesos como este acontezcan a pocos días de comenzar el Mundial de fútbol. Hace semanas que la mayoría de nuestros conciudadanos están ocupados en comprar televisores enormes, sillones cómodos y los más afortunados, algún pasaje al país vecino con entrada incluida. Esto deja el camino libre a la arbitrariedad del gobernante, puesto que los uruguayos estarán hipnotizados hasta que termine la fiesta futbolera. Estoy indignada por la indiferencia del sistema político y de la mayoría de la prensa nacional. Salvo un grupo abultado de ciudadanos comunes que hemos seguido y aprendido de la brillante trayectoria del “fiscal verde”, periodistas y políticos siguen mirando para otro lado. Estamos ante un caso similar al proceso de remoción contra el fiscal argentino José María Campagnoli. El Tribunal de Enjuiciamiento lo suspendió rápidamente luego de que en veinte días de investigación en el caso Lázaro Báez y sus conexiones con el poder político, demostró la ruta del lavado de dinero. Su error, demasiado empeño en realizar correctamente su trabajo investigativo. En el caso de Enrique Viana la instrumentación de su decapitación quedó a cargo del Fiscal General Jorge Díaz, con apoyo del Ministro de Educación y Cultura Ricardo Ehrlich, quienes dispusieron un sumario. Consistente con el estilo de la decapitación pública, el fiscal Viana se enteró de ésta información por la prensa, sin que hubiera mediado una notificación formal sobre dicha resolución. Es la “muerte social” que anticipa y precede el destino final del funcionario condenado a la decapitación. Es el “costo a pagar” por iniciar procedimientos en temas espinosos en los que otros no se meten. Hay una manifiesta intencionalidad por hacer desaparecer la independencia técnica de los fiscales y lamentablemente muchos fiscales han expresado “estar dispuestos a recibir instrucciones”. Un fiscal que acepte recibir instrucciones ya no es independiente y por lo tanto, a todos los efectos ha dejado de ser fiscal. ¿Quién es el Fiscal General Jorge Díaz que dispone el sumario? Es el mismo Jorge Díaz que siendo Juez orquestó el maquillaje en el sonado caso Feldman para hacer parecer a éste frente a la sociedad como un viejito desquiciado. Cerró la investigación argumentando que padecía el Síndrome de Diógenes. Mientras tanto, la CIA, el MI6 y El Mossad siguen investigando. Saben que Feldman no era “un acumulador” y que tras aquellos sucesos subyace el tráfico de armamentos y su triangulación a Medio Oriente. Me pregunto cuál será el Síndrome que se argumentará para llevar a Enrique Viana al patíbulo. ¿Exceso de independencia técnica? ¿Esmero inusual en el fiel cumplimiento de las funciones que le han sido delegadas? Y reitero lo que ya he dicho antes: hoy van por Viana y no dicen nada… mañana los tendrán en la puerta de vuestras casas y nadie dirá nada! ¡Despabílense uruguayos, este suceso trasciende al Fiscal verde y nos debe alertar a todos! Mercedes Vigil
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
Sobre miLo mejor de mi
Mercedes
Obras: El alquimista de la Rambla Wilson: Planeta, 2004. El Coronel sin Espejos: Planeta, 2004. Matilde, la mujer de Batlle: Planeta, 2004. El mago de Toledo: Planeta, 2005. Cuando sopla el Hamsin: Martínez Roca, 2006. El mago de Toledo: Edición ampliada; Martínez Roca, 2007. Tiempos Violentos: Planeta, 2008. La otra María: Planeta, 2008. Hijas de la Providencia: Sudamericana, 2009. Biblioteca Mercedes Vigil: R.H.Mondadori, 2010. Gitana: R.H.Mondadori, 2011. Brujas Blancas: R.H.Mondadori, 2012 Ha publicado sus cuentos cortos en Antología del cuento uruguayo II, ContigoCuento para UNICEF y Selección de Escritoras uruguayas. Reconocimientos: Mujer del año 2000. Mejor desempeño literario 2002 y 2003. Premio Integración Cultural 2002.PRODIR. Premio Dragón de San Fernando 2003. Miembro de honor del Círculo de la Prensa de Uruguay, 2006. Ciudadana Ilustre de la Ciudad de Montevideo, 2010. Premio Victoria 2010 Premio Victoria 2011 Premio Horus 2012 Premio Nacional de Periodismo "José Enrique Rodo" 2012 Labels |