![]() |
Con el escritor Antonio Skármeta |
![]() |
Añadir leyenda |
CON SOMBRERO Y FREIXENET
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
Sobre miLo mejor de mi
Mercedes
Obras: El alquimista de la Rambla Wilson: Planeta, 2004. El Coronel sin Espejos: Planeta, 2004. Matilde, la mujer de Batlle: Planeta, 2004. El mago de Toledo: Planeta, 2005. Cuando sopla el Hamsin: Martínez Roca, 2006. El mago de Toledo: Edición ampliada; Martínez Roca, 2007. Tiempos Violentos: Planeta, 2008. La otra María: Planeta, 2008. Hijas de la Providencia: Sudamericana, 2009. Biblioteca Mercedes Vigil: R.H.Mondadori, 2010. Gitana: R.H.Mondadori, 2011. Brujas Blancas: R.H.Mondadori, 2012 Ha publicado sus cuentos cortos en Antología del cuento uruguayo II, ContigoCuento para UNICEF y Selección de Escritoras uruguayas. Reconocimientos: Mujer del año 2000. Mejor desempeño literario 2002 y 2003. Premio Integración Cultural 2002.PRODIR. Premio Dragón de San Fernando 2003. Miembro de honor del Círculo de la Prensa de Uruguay, 2006. Ciudadana Ilustre de la Ciudad de Montevideo, 2010. Premio Victoria 2010 Premio Victoria 2011 Premio Horus 2012 Premio Nacional de Periodismo "José Enrique Rodo" 2012 Labels |
Estimada Mercedes lea esto de su amigo Carlos Liscano Director de la Biblioteca nacional esta interesante y completo en la siguiente web: http://escritossudacas.blogspot.com/2007/09/palndromoss-verlas-al-revs.html
“ Acabo de enterarme que el palíndromo "Sé verlas al revés" es creación de Carlos Liscano, que aparece en su libro Lengua curiosa. Esto ha sido una ingrata sorpresa para mí que hace más de diez años elaboré y publiqué en Trujillo y Lima (Perú) el referido palíndromo. Se me hace cuesta arriba pensar que alguien encuentra exactamente lo mismo que yo, por lo que tengo la sospecha de que se trata de un plagio y que de ser así tendré que tomar medidas al respecto. Sé que las coincidencias pueden darse, pero ésta es extrema e inverosímil. No quiero adelantar juicios, pero recalco siempre en donde escribo que el plagio me parece la peor de las estupideces que un escritor puede cometer. “
"Anónimo", es tal vez graciosa tu preocupación acerca de la invención de un palíndromo ya que es una construcción de tipo ingeniosa pero no por eso notable, fantástica, única, es un palíndromo, nada más. Se ha escrito tanto que es poco probable que tu infeliz "composición" no se haya escrito (hasta involuntariamente)con anterioridad.
Pd: la foto del blog no es agradable por decir algo