
El alquimista de la Rambla Wilson,la historia de Humberto Pittamiglio![]() ¿Estuvo el Santo Grial en Uruguay?Muchos se lo preguntarán mientras naveguen por este libro en busca de primer acercamiento a un personaje estrechamente comprometido con su tiempo y con las organizaciones secretas y religiosas que marcaron a fuego los destinos del mundo occidental y cristiano.El despojado universo de un templario moderno, en cuya peripecia existencial se encuadran hechos culturales tan disímiles como la construcción de decenas de edificios públicos y privados, la obtención del oro alquímico en los recintos particulares del castillo de Trouville y la llegada a Uruguay de la más importante reliquia para el mundo cristiano, en los convulsionados días de la Segunda Guerra Mundial.Las visitas a nuestro país de Eduardo VIII, príncipe de Gales, y de los papas Pío XIIy Juan Pablo II bordan con hilos de oro la aventura de una vida que palpitó en varios continentes y durante dos siglos con inusitado vigor.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
Sobre miLo mejor de mi
Mercedes
Obras: El alquimista de la Rambla Wilson: Planeta, 2004. El Coronel sin Espejos: Planeta, 2004. Matilde, la mujer de Batlle: Planeta, 2004. El mago de Toledo: Planeta, 2005. Cuando sopla el Hamsin: Martínez Roca, 2006. El mago de Toledo: Edición ampliada; Martínez Roca, 2007. Tiempos Violentos: Planeta, 2008. La otra María: Planeta, 2008. Hijas de la Providencia: Sudamericana, 2009. Biblioteca Mercedes Vigil: R.H.Mondadori, 2010. Gitana: R.H.Mondadori, 2011. Brujas Blancas: R.H.Mondadori, 2012 Ha publicado sus cuentos cortos en Antología del cuento uruguayo II, ContigoCuento para UNICEF y Selección de Escritoras uruguayas. Reconocimientos: Mujer del año 2000. Mejor desempeño literario 2002 y 2003. Premio Integración Cultural 2002.PRODIR. Premio Dragón de San Fernando 2003. Miembro de honor del Círculo de la Prensa de Uruguay, 2006. Ciudadana Ilustre de la Ciudad de Montevideo, 2010. Premio Victoria 2010 Premio Victoria 2011 Premio Horus 2012 Premio Nacional de Periodismo "José Enrique Rodo" 2012 Labels
|
Este libro es lo mejor que ha caído en mis manos. Me ha encantado y ya lo llevo leído varias veces, lo que es una pena son esos cabrones que gestionan el castillo, nunca estan dispuestos a nada. Deberian sacarlos de alli y dejar el lugar como el resto de los mueseos.
Una felicitacion para la autora.
Mariela
Me animaría a decir que El Alquimista de la rambla Wilson es el mejor libro que he leído en mi vida, y mire que he leido muchos. Realmente me aportó tanto que a veces, igual que Mariela, lo vuelvo a releer.
Juan Carlos
Quiero agradecerle su trabajo en el libro de Humberto Pitamiglio. Este jueves me fui al castillo y, pese a la mediocridad del encargado de explicarnos lo que vimos, la experiencia de recorrer ese recinto en el cual trabajó un alquimista de la estatura de Pitamiglio me resultó gratificante. Tuve el tino de llevar su libro y entonces cada pared me hizo comprender el mensaje que nos dejó como legado. Pienso pronto visitar su tumba.
El Alquimista me parece, resumiendo, un libro revelador.
María Laura
Mercedes: Le cuento estoy lleando a cabo un trabajo de investigacion para la UdelaR sobre el Castillo de las Flores de Pittamiglio y lamentablemente no he encontrado tanta informacion como el Castillo de Montevideo, lei su libro pero en el no explica los caminos del castillo por ejemplo o los pequeños murales hay dentro del Castillo, podria recomendarme alguna bibliografia para llegar a conseguir estos datos?
Desde ya muchas gracias
Valentina Tabeira
Estimada Valentina, te pido me envíes un mail a mercedesvigil@gmail.com y veré de pasarte más datos. Buscaré la filmación del castillo de las Flores.
Abrazos
hola, me encantó su libro y como me fascina todo lo esotérico quisiera saber cual sería el libro que habla sobre Piria y toda la alquimia que envuelve Piriapolis.Gracias
Hola Mercedes me es gratificante poder comunicarme con usted ya que me gustan sus libros y los tengo casi todos, me falta Clara, la loca y Tiempos Violentos, yo también he leído el Alquimista unas 3 veces y hoy lo repaso pues el miércoles voy al Castillo a una audición sobre vida y muerte de Pittamiglio, espero esté bueno y conforme nuestras expectativas, también me gustaría que escribieras sobre el Castillo de Las Flores, tengo que ir a verlo ahora que lo reabrieron, espero tu libro, gracias y saludos